sábado, 23 de agosto de 2014

Semana 01

¿Que es Telecomunicaciones?
Del Prefijo Griego tele "distancia" y del latin Comunicarse "Comunicacion", uniendo los terminos "comunicación a distancia".Es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos, imágenes. Siendo bidireccional.

Linea de Tiempo



                                                                (PUCP)

Sistema Electrónico de Comunicaciones
Comprende un transmisor, un medio de comunicaciones y un receptor(entre dos o mas) .
- Señal Analógica (continua): Es el cual la señal viaja en forma variable como una onda senoidal.
- Señal Digital (discreta): solo se puede tomar dos valores en estado abierto o cerrado (0 - 1).
  • Transmisor: conjuntos de uno o mas dispositivos o circuitos electrónicos que convierte la información de la fuente original en una señal. ž 
  • Medio o Canal: es el que transporta las señales desde el transmisor hasta el receptor. Como por ejemplo conductos de cobres, fibra óptica, satélite, ondas electromagnéticas. ž 
  • Receptor: conjuntos de dispositivos y circuitos electrónicos que decodifican las señales.






                                                                   (PUCP)

1 ¿Que es Comunicaciones Electrónicas?
Las comunicaciones electrónicas son la transmisión, recepción y procesamiento de información entre dos o mas lugares, mediante circuitos electrónicos. en forma avanzada de Comunicación utilizando las más sofisticadas Tecnológicas.

2 ¿Cuando se desarrolla el primer sistema electrónico de comunicaciones, quien lo desarrolla y que clase de sistema era?
En 1837, Samuel Morse, Se uso la inducción electromagnética para transferir información en forma de puntos, rayos y espacios entre un transmisor y un receptor sencillos, usando una línea de transmisión, que consistía en un tramo de conductor metálico. Este invento fue el telégrafo.

3¿Cuando comenzaron las radiocomunicaciones?
El primer sistema práctico de comunicación mediante ondas de radio fue del ingeniero Guillermo Marconi, quien en el año 1894 realizó la primera emisión trasatlántica radioeléctrica, utilizando diseños del poco reconocido científico Nikola Tesla.
Radiodifusión AM y FM en 1920

4¿Cuáles son los tres componentes principales de un sistema de comunicaciones?
Transmisor, medio de transmisión (canal) y receptor.
A través de cables metálicos, satélite (microondas), fibras ópticas(has de luz).

5¿Cuales son los dos tipos básicos de sistemas electrónicos de comunicaciones?
Analógico y digital

7¿Describa la señal portadora, señal moduladora, onda modulada, modulación y demodulación?
- La señal portadora: es una forma de onda, que es modulada por una señal que se quiere     transmitir, transporta la información a través del sistema.

- La señal moduladora: modula a la portadora, cambiando su amplitud, frecuencia o fase.

- Onda modulada: es la onda portadora ya modificada.

- Modulación: es el proceso de cambiar una o mas propiedades de la portadora en proporción con la señal de información.

- Demodulación: es el proceso inverso a la modulación y reconvierte a la portadora modulada en la información original.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Trabajo de Investigación

Componentes para realizar un Transmisor FM

Lista de Materiales

2 Transistores 2N2222 (También pueden usar los 2N3904, BC547, BC548)

1 Micrófono Electret

2 Condensadores Electrolíticos 10uF/25v

1 Condensador Electrolítico de 2.2uF/25v

2 Condensadores Cerámicos de .1uF/50v

2 Condensadores Cerámicos de 2.7pF/50v (También pueden usar de 2.5pF)

1 Condensador ajustable de 5-60pF (trimmer)

2 Resistencias 1k

1 Resistencia 15K

1 Resistencia 6.8k

2 Resistencias 10K

2 Resistencias 4.7K

1 Resistencia 2.2K

1 Resistencia 220 Ohm

50 cm. Alambre para puentes de 0.51mm de diámetro (24 AWG)

Tornillos

1 Conector + Soporte para Batería

5 Espadines o Pines (ver imagen)

1 Baquelita

1 Batería 9V

Cautín

Taladro

Soldadura

Estaño











No hay comentarios:

Publicar un comentario